• ¡Bienvenido a la Plataforma Educativa del Centro de Magisterio La Inmaculada! 🎓

      Aquí encontrarás todo lo necesario para enriquecer tu experiencia de aprendizaje. Accede fácilmente a tus cursos, materiales didácticos y actividades interactivas. Aprovecha nuestras herramientas colaborativas, como foros y chats, para conectarte con compañeros y profesores. Todo en un entorno seguro y accesible desde cualquier dispositivo.

      ¡Empieza a explorar y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos académicos!

Comunicados y anuncios

Convocatoria Erasmus+ BIP 2025-26

de Javier Viñayo Blanco -

Versatile working methods in early childhood and pre-primary education

El Centro de Magisterio La Inmaculada, adscrito a la Universidad de Granada, ha abierto una nueva convocatoria para la selección de estudiantes que participarán en el programa intensivo combinado (BIP) titulado Versatile working methods in early childhood and pre-primary education, en el marco de los programas de movilidad Erasmus+.

Este proyecto interuniversitario —coordinado por la Universidad de Granada y desarrollado junto a la Universidad HAMK (Finlandia) y la Universidad de Zagreb (Croacia)— culmina un ciclo trianual iniciado en 2023-2024, centrado en el intercambio de metodologías activas y enfoques innovadores en la educación y el cuidado de la primera infancia.

El programa combina formación virtual y presencial:

El plazo de solicitud permanecerá abierto del 3 al 30 de noviembre de 2025, y las solicitudes deberán enviarse por correo electrónico a relacionesinternacionales@cmli.es, dirigidas a la coordinadora del área, Bojana Tulimirovic.

Para más información, puede consultarse la convocatoria completa en la página web del Centro o dirigirse al correo indicado.

Taller de Creación Literaria en grupo

de Javier Viñayo Blanco -

Organiza el Área de Expresión Plástica del CMLI.

Todos los miércoles, desde el 29/10/2025, de 19:00-20:00 h en el aula de Plástica.  

 

 

II Congreso Internacional “Perspectivas Humanísticas y Sociales en la Educación” (PHSEDU 2026)

de Javier Viñayo Blanco -

El Centro de Magisterio La Inmaculada, a través de su Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, tiene el honor de organizar y acoger el II Congreso Internacional Perspectivas Humanísticas y Sociales en la Educación (PHSEDU 2026), que se celebrará en Granada los días 11, 12 y 13 de febrero de 2026, bajo el lema:

“La inteligencia artificial y su impacto en la educación: un debate interdisciplinar”

Objetivos del Congreso

Este congreso se propone fomentar el diálogo científico entre especialistas de diversas disciplinas para reflexionar sobre los retos, oportunidades y consecuencias que la inteligencia artificial plantea al ámbito educativo, con una mirada crítica y humanista. Se busca impulsar sinergias interdisciplinarias y aportar perspectivas rigurosas y reflexivas frente al avance tecnológico en la educación.

Temáticas a abordar

El congreso se estructurará en los siguientes bloques temáticos:

  1. Fundamentos y perspectivas de la IA en educación (teoría, ética, políticas públicas, implicaciones sociales)
  2. Aplicaciones de la IA en educación (prácticas docentes, personalización del aprendizaje, evaluación, innovación metodológica)
  3. Experiencias y casos prácticos (proyectos piloto, buenas prácticas, desafíos, educación inclusiva
  4. Futuro de la educación con IA (escenarios emergentes, riesgos, tendencias, entornos híbridos, realidad aumentada, etc.

Más información AQUÍ

Temas antiguos...